HORNOS, TRINCHERAS, REFUGIOS y MURCIÉLAGOS [QUIJORNA]
DOMINGO, 19 de mayo de 2019
Punto de Partida: La ruta comienza en la fuente del parque en el arroyo de Quijorna, por aquí se enlaza con la Cañada
Real Segoviana que viene de Villanueva de Perales. Quedaremos en el parking que hay Junto al Colegio Público.
Puedes poner en tu navegador “Colegio Público de Príncipes de Asturias de Quijorna”. Estaremos en el parking circular
que hay la izquierda de la carretera (el colegio está a la derecha)
Hora: 11:00 h. de la mañana –por favor, sed puntuales-
Duración: 5 horas (contando con la comida)
Dificultad: Media
Material: Botas, gorra, chubasquero, protección solar, es conveniente llevar linternas para los niños, si tienen frontal, mejor que mejor, Bocadillo o comida para comer y bebida. (no hay fuentes por el camino). Si traes un buen vino, seguro que vuelves más ligero ;-)
Recorrido: Es un recorrido circular que dura unas 3.5 hr 12 km aproximadamente.
Pronóstico del tiempo: van a bajar un poco las temperaturas y hará el tiempo perfecto para caminar! https://www.eltiempo.es/quijorna.html
Sin tráfico, se tarda en llegar aproximadamente entre 30 y 40.
Altimetría: Cuota máxima (825 m) y mínima (608 m)

[DESCRIPCIÓN] :
Caminaremos por los campos de Quijorna en principio por la Cañada Real, paisaje abierto productivo y más tarde nos adentraremos en un encinar. Visitaremos vestigios industriales y militares que nos hablarán del pasado no tan remoto. Nos adentraremos con respeto y cuidado en hornos de cal, bunkers y refugios del frente republicano de la Guerra Civil. El recorrido caminando serán unas 3 hr y media. Hay una subida (como veis en la diferencia de cota) pero es bastante llevadero para los niños pequeños, sobre todo si cuando van en grupo y entretenidos. Si alguien se cansa, puede acortar el recorrido y volver tranquilamente después de comer y visitar el refugio.
Para visitar los refugios, podemos hacerlo dividiéndonos en grupos de 5-10 para poder verlos con calma y tranquilidad. Hay algunos murciélagos y mejor no asustarlos para que no nos asusten a nosotros tampoco.